
Inteligentes y mimosos, los celulares con pantalla táctil funcionan a puras caricias: una para abrir el correo electrónico, otra para activar la cámara y otra para escuchar música; así todo el tiempo. Esta íntima relación marca una nueva tendencia en el uso de teléfonos móviles, en especial en equipos conocidos como smartphones (celulares inteligentes).Los smartphones se diferencian de los celulares comunes porque incluyen un sistema operativo similar al de una computadora. Existe una versión diminuta de Windows, llamada Windows Mobile, y también hay celulares con el software libre Linux. El famoso iPhone, de Apple, tiene su propio sistema. Nokia, Palm y BlackBerry también tienen el suyo. Pero, la mayoría de los smartphones de alta gama se cuidan muy bien de ser compatibles con el paquete de programas de oficina más usado en todo el mundo: el Office, de Microsoft. Algunos teléfonos sólo pueden leer documentos. Mientras que otros pueden crear y modificar textos, planillas de cálculos y hasta presentaciones gráficas en PowerPoint.Los smartphones, además, son expertos en diversión multimedia. Tienen cámara y reproducen música. Y en este punto los touchscreen (pantalla táctil, en inglés) llevan las de ganar, porque tienen pantallas más amplias y, en consecuencia, el manejo de los contenidos multimedia es más intuitivo y cómodo. ncho y 1,5 centímetros de espesor.Como se vé, otro tema es el precio. Los smartphones no son celulares baratos y la sensibilidad (de la pantalla) también tiene su precio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario